Aprender Tod@s

Programa Aprender Tod@s
 
¿Para qué lo hacemos?
Para involucrar a todos los integrantes de la comunidad educativa en el uso de las TIC para el aprendizaje (aula y comunidad).
Para fortalecer el trabajo por proyectos en el centro educativo.
En particular, para aumentar el involucramiento de las familias con el aprendizaje de los niños y adolescentes:
  En forma directa:     aumentando el aprovechamiento   educativo de las TIC en el horario extra-  áulico
  En forma indirecta:   a través de la inclusión de las familias en el   centro educativo
Promover el ejercicio de la ciudadanía digital en los adultos

En acuerdo con:

 

  

 
Evolución de la cobertura de centros
  


 
¿Cómo lo hacemos ? 
 
Proponiendo el trabajo por proyectos de inclusión digital, articulados con el proyecto de cada centro escolar.
 


Potenciando los recursos internos del centro educativo, creando y fortaleciendo capacidades.
 


Promoviendo la articulación de roles dentro del centro educativo: MAC, docentes referentes, docentes de aula, estudiantes, maestro comunitario, con el liderazgo pedagógico del Director.
 


Trabajando desde la multi-disciplinariedad, con apoyo y seguimiento de profesionales de las Ciencias Sociales y la Psicología.
 
Favoreciendo el trabajo en red del centro educativo con otras organizaciones de su entorno.
 


Promoviendo la participación activa de las familias y alumnos en la comunidad educativa
 


Promoviendo el registro y el intercambio de prácticas a nivel de los centros educativos. (Tertulias, video conferencias, entre otros)


Impulsando la conformación de grupos de alumnos y adultos referentes.
 
¿Quiénes participan?
 
Los docentes y directores,
quienes elaboran juntos el proyecto de inclusión digital relacionado al proyecto pedagógico del centro escolar.
Las familias,
Que participan en talleres sobre uso de los recursos de Ceibal donde se promueve su inclusión digital y se empoderan para apoyar el aprendizaje de los escolares
Los estudiantes de Magisterio
que realizan su práctica en estas escuelas adquieren experiencia en el trabajo con familias, y en la integración de los recursos de Plan Ceibal en la propuesta escolar.

                                  En el centro educativo
 
Fortalecimiento del rol de referencia del centro en la comunidad.
Fortalecimiento del vínculo familia-escuela, familia-niños, familias-familias
Involucramiento de diversos actores de la escuela con objetivos y un proyecto en común
Mejora en el aprovechamiento de los recursos Ceibal
Desarrollo de estrategias de trabajo y convocatorias con participación de alumnos, docentes y familias


 
En relación a las familias:
Mayor acompañamiento en el proceso de aprendizaje de los alumnos.
 


Re encuentro con el deseo de aprender. 
 


Nuevo significado de la XO para las familias: pasa a ser valorada como un recurso educativo y herramienta para la inclusión digital.
 


Conformación de grupo de familias referentes
 


Mejora en la autoestima
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario